Serán 6 noches de la fase clasificatoria (20 y 27 de Junio, 3,4,11 y 18 de Julio) y la gran final el día 25 de Julio.
Para optar a los premios los participantes deberán ejecutar malagueñas con abandolao o verdial y dos cantes libres.Los premios establecidos son importantes (2000, 1200 y 700 € más trofeo, en el concurso general y 1000 y 500 € más trofeo en la categoria de menores de 25 años)
Después de más de dos décadas con un palmarés impresionante en el capítulo de vencedores, el certamen torroxeño ha alcanzado un reconocido prestigio en provincias como Córdoba y Sevilla, donde “está considerado como un evento con la categoría de imprescindible para todo aquel que tiene algo que decir dentro del flamenco más auténtico”.

A partir de las diez de la noche, cada sábado en la plaza de los jardines de Picasso se sucederán las noches de embrujo hasta la velada final del 25 de julio.
El concurso fue presentado a los medios de comunicación con la participación de la directiva de la peña flamenca. Enhorabuena a la Peña La Bodega por su relevante trayectoria de difusión del flamenco, esencia de la cultura andaluza y mi felicitación personal al autor del cartel de esta edición, Rafael Rico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario